domingo, 14 de agosto de 2011

Primeros pasos...



Aunque mi bichito ya llevaba mas de un mes dando señales de que le faltaba poco para andar completamente sola, no acababa de atreverse. Ya habiamos visto pasos aislados de un mueble a otro pero una distancia muy corta.
Hace dos días, yo estaba guardando cosas que ella había sacado y tirado al suelo y de pronto la vi corriendo de una esquina a otra del salón, no os creáis que iba despacito precisamente.
Debo decir que me quede un poco; ¿sorprendida? ¿asustada?. No se explicar exactamente lo que sentí, me quede un ratito mirandola y sin acabar de creerme lo que había visto. A ver, yo ya sabia que ese momento no lardaría mucho pero no se explicarlo me sentí "rara", cada vez que pienso en ese momento e intento explicarme a mi misma lo que senti, no lo consigo.
Ahora la veo de vez en cuando dandose sus "paseitos" y tengo una mezcla de orgullo de madre y pena al ver que mi niña ha superado otro gran paso, inevitablemente se me hace mayor y a mi me gustaria parar el tiempo, disfrutar un poco mas de ella como bebé. pero me siento afortunada porque esta creciendo como debe y es una niña sana y feliz...

sábado, 6 de agosto de 2011

Fiesta de cumpleaños...


Ayer fue el primer cumpleaños de mi bichito, fue un día de nervios y ni decir tiene que no llegue ni a la mitad de las cosas que queria hacer. Los invitados llegaron muy temprano y estaba todo sin colocar, nosotros sin duchar y yo acabando de limpiar. La verdad es que me puse un poco nerviosa, soy muy mia y me gusta que las cosas salgan como yo tengo planeado.
Además todos querian ayudar a colocar todo y a mi me hacia mucha ilusión prepararlo yo sola todo.
Entre prisas por colocar las mesa y la decoración, empezó a llegar todo el mundo. Habíamos invitado a seis niños y por unas cosas y otras no pudieron venir, solo vino mi amiga con su niña de tres años, me dio un poco de penita porque quería que mi bicho tuviera niños con quien jugar en ese dia, tenia las bolsitas de chuches preparadas, globos gigantes... pero bueno mi niña y su amiga se lo pasaron bomba las dos.
De merienda pusimos, un bizcocho, magdalenas con glaseado de colores, berlinesas rellenas, dulces pequeños de chocolate, galletas fritas, también pusimos nubes, chuches y patatas para los peques.
La tarta nos dio problemas, yo me había empeñado en hacerla de fondant, y como era la primera vez mi chico y mi madre pasaron un buen rato hasta que quedo bien.
En cuanto a regalos la estrella fue una bici que le regalaron mis padres, le encanto. También le regalaron unos pendientes que yo quería, colonia y lo demás todo ropa. Me hubiera gustado que le regalasen algun juguete mas, pero bueno muy bien.
Mi niña se puso super feliz cuando le cantaron cumpleaños feliz, no soplo la vela pero aplaudió como una loca. Comió tarta, gusanitos y hasta un chupa chups, un día es un día.
Fue un día de emociones, la miro y aun no me creo que tenga un año, se me viene a la cabeza todo el proceso, el día de la transferencia, el dia de la prueba de embarazo, el día en que nacio...
Como puede ser que te estuviera deseando tanto tiempo y ahora el tiempo se me escape sin casi darme cuenta... Gracias por llegar a mi vida princesa...

jueves, 4 de agosto de 2011

La importancia del calcio en los niños...

La importancia del calcio en los niños

Los huesos son estructuras vivas que necesitan el mineral de calcio para desarrollar y mantenerse fuertes. La mayoría del calcio en nuestros cuerpos El 99% se encuentra en los huesos. Sin suficiente calcio, estos se tornan frágiles y se quiebran fácilmente con muy poca presión.
Debido a que muchos niños y adolescentes no están consumiendo la cantidad suficiente de calcio que necesitan, el número de huesos rotos y fracturados continúa aumentando. Otros efectos de poco calcio en el cuerpo, como la osteoporosis, no se manifiestan hasta que somos adultos, pero esos problemas comienzan cuando no se obtiene suficiente cantidad de calcio de niños y adolescentes.
El comer y beber muchos alimentos con calcio durante la niñez puede ayudar al "banco de huesos" del niño a almacenar calcio para más tarde en su vida.
Como adultos, ese calcio almacenado ayuda a los huesos a mantenerse fuertes. Si nuestros cuerpos están constantemente eliminando más calcio que reemplazándolo, los huesos se debilitan y existe una mayor probabilidad de quebrarse. Al ingerir la cantidad recomendada de calcio, se ayuda a que los huesos se mantengan fuertes.
El calcio también mantiene nuestros dientes y encías saludables a lo largo de nuestras vidas porque es lo que ayuda a que los dientes de leche y los de adultos se desarrollen debidamente y se mantengan fuertes para resistir las caries dentales. El calcio es también importante para prevenir enfermedades de las encías.
Algunos importantes alimentos que contienen calcio:
Las espinacas, la col rizada, la cebolla, los berros, la acelga, los grelos, el cardo y el brócoli. En relación al grupo de cereales, algunos de ellos con gran porcentaje de calcio son: las  judías blancas, los garbanzos cocidos, las lentejas y la soja. Algunos de los frutos secos con más cantidad de calcio son las nueces, las avellanas y los pistachos.

lunes, 1 de agosto de 2011

Premio...

Por fin cumplo con los deberes y voy a contestar las preguntas que trae el premio "Tu blog me emociona el corazón". Me lo regalo Mamá de una monita y le doy las gracias por pensar en mi, de verdad que me dio un alegron.
Y es que estamos super liados con los preparativos del primer cumple de mi bicho; q ilusión!! ya tenemos casi todas las cosas compradas y mas o menos pensado que vamos a hacer para merendar.

                                                             
1. ¿Por qué empezaste a escribir tu blog?
Pues empecé a escribir el blog básicamente porque sentía la necesidad de hablar abiertamente de la felicidad que me producia mi hija, mi nueva vida. Queria contar que la tenia todo el dia en brazos, disfrutandola, que me apetecia dormir con ella, que no la dejaba llorar... sin sentirme juzgada. Todo el mundo a mi alrededor parecía (y aun me cuesta encontrar a alguien que piense como yo) que tenia una idea muy distinta de como criar a un niño.
2. ¿Qué sería lo que te causaría más alegría y emoción en la vida?
Uffff si esto me lo preguntas hace dos años te digo: Quedarme embarazada!!!!! sin dudarlo ni un instante, he sufrido mucho y por mucho tiempo para conseguir tener a mi "milagrito" así que ahora estoy tan feliz que solo puedo desear que su vida sea lo mas fácil y feliz posible, me causaría emocion y alegria que mi hija fuera feliz y que nosotros podamos proporcionarle los medios para que lo consiga.
3. ¿Con que sensación quedas cuando escribes tus comentarios en otros blogs?
Generalmente bien pero algunas veces me quedo con dudas de si me explicare bien, si se entendera lo que queria expresar... y es que cada una conoce sus defectos y yo a veces me explico como un libro abierto vamos!
4. ¿Con qué sensación quedas cuando lees, los comentarios que otras mamis o papis, dejan en tu blog y por qué?
Super bien, me da un subidon cuando entro en el blog y veo que me habeis dejado comentarios, me siento acompañada, escuchada (o leida jejeje), y se que cada una de vosotras me comprendeis.
5. Relata una anécdota divertida y alegre con tus hijos...
Bueno no se si es muy divertida pero ahora mismo es la única que me acuerdo: Resulta que esta semana santa daba casualidad que una de las procesiones pasaba por la puerta de casa, así que nos plantamos en la terraza para verlo. Nos pusimos mi chico, yo y mi bichito. De pronto mi bicho al oir la banda de musica saco la cabeza para asomarse y casualidad que en ese preciso momento empezó a babear y ploooffff ducho a una chica que estaba abajo viendo la procesión, la chica miraba hacia arriba y claro mi bicho escondida y ella con un cabreo haciendome gestos, porque creía que había sido yo. Al final asome un poco a mi bicho y con gestos le pedí disculpas, entonces la chica, su marido(supongo) y nosotros acabamos riendonos pero un poco de apuro si pase!
6. Relata una anécdota que te emocionó hasta las lágrimas con tus hijos ...
¿Solo una? No son anecdotas pero llore hasta casi deshidratarme el día de la trasferencia, el día que me hice el test de embarazo que salio positivo, la primera eco (y alguna mas), cuando me dio su primera patadita,el día que me dijeron que en dos dias me hacian la cesárea y veria a mi niña, el día que nació, y ahora recordando todo esto tengo la lagrimilla asomandose!!! si es que estoy super sensible.
Y ahora tendría que pasarlo pero por lo que veo lo teneis casi todas y si no, aqui lo dejo para quien quiera pueda contestar estas preguntas y así nos conocemos mejor.

martes, 19 de julio de 2011

Luna de miel...

Lo único que teníamos claro en cuanto a esto de la boda era el destino de la luna de miel, y es que tenemos "mono" de viajecito. Bueno para ser sincera dudabamos entre dos destinos: China o Nueva York.
Hemos preguntado en dos agencias de viaje (con diferencias notables en el precio) y las dos chicas que nos atendieron nos han quitado las ganas, creo que en parte viendo los dos 
numeritos que nos monto el bicho mientras las pobres chicas intentaban explicarnos con una banda sonora de fondo que no lo ponía muy fácil.
Primero, son muchas horas de avión
 y en el punto en el que estamos ahora mismo la verdad no me arriesgo, mi bichito tiene momentos en los que llega a ponerse insoportable, solo quiere suelo y además no quiere que la sujetemos y claro ya ha besado el suelo mas de una vez, no tanto por torpeza si no por ataques que le entran cuando ve que queremos quitarle algún peligro o queremos sujetarla. Así que al final, y sin estar muy convencidos nos vamos de crucero: Islas Griegas, Croacia y Venecia. No nos gusta mucho lo de los cruceros pero entendemos que es lo mas adecuado ahora para nosotros además tenemos la oportunidad de conocer varias ciudades en el mismo viaje. Y la verdad es que  me interesa mucho conocer Croacia.
Otro tema es cuantas personas me han preguntado si me llevo a la niña a la luna de miel; creo que han sido veinte personas y luego claro ponen cara de "tu estas loca", me han dado mil y una razones para que no me la lleve y ya empiezo a estar harta de repetir que nos hace mucha ilusión
 compartirlo con ella y si tengo que irme sin ella simplemente no me voy, lo tengo claro.

martes, 12 de julio de 2011

Once meses...

Hoy hace justo una semana que mi bicho cumplió once meses. Me da un poco de vertigo pensar que en menos de un mes mi niña tendrá un año e ira camino de ser una niña, cada vez sera menos bebé.
En esta entrada no puedo poner medidas de mi bichito porque no se, no creo que hayan cambiado mucho aunque si la veo un poquito mas rellenita.
En cuanto a comida hemos pasado unos días un poco malos, supongo que habrá sido un conjunto de nuevos dientes y calor. Con lo preocupada que andaba yo hace unos meses porque mi niña no comia fruta, ahora le encanta. Prefiere la ternera al pollo y el pescado no le hace nada de gracia.
Estoy intentando variarle un poco el menú, no darle todos los días lo mismo.
También estamos empezando a introducir alimentos solidos; por ejemplo una tarde merendó media rebanada de pan bimbo con pavo, la fruta en pedazos, y estoy empezando a tritutarle menos los pures.
En el tema del lenguaje parece como si hubieramos retrocedido, ahora todo es tata  y nene, pero todo. Esta super parlanchina pero en su idioma, palabras como mama, papa, agua, tito, no... ya no las dice.
El cambio mas sorprendente en este mes ha sido en cuanto a autonomia, todo lo quiere hacer ella sola y con lo de desplazarse aún más. Ya no quiere arrastrarse, va de un mueble a otro de pie. En cuanto la dejamos en el suelo sentada ella busca un mueble y se pone de pie.
Por la calle en cuanto paramos ya se quiere bajar de la sillita y ya no quiere que la sujetemos por las dos manos, solo de una. De todas formas todavía tiene mucho miedo no se atreve a soltarse ni una sola vez, ella no da un paso mientras no tenga un apoyo.
Ya ha empezado a montar numeritos con sus pataletas y no lo digo por decir, mi niña tiene carácter.
Luego te regala una de sus sonrisas y se te olvida todo, claro.

sábado, 2 de julio de 2011

Muy buenos dias...

Esta noche lo he pasado bastante mal, me dolia la cabeza como nunca me ha dolido en mi vida, parecía que de un momento a otro me iba a estallar la cabeza, no he dormido casi nada, por eso cuando mi chico se ha levantado a darle de desayunar al bichito yo me he quedado en la cama durmiendo un poquito.
Cuando el bichito ya estaba desayunada y con el pañal limpio se vinieron a la cama para darme los buenos días. No se si sera porque ella noto que estaba su mami malita o porque se ha levantado hoy cariñosa pero ha empezado a sujetarme la cara con sus dos manitas y ha intentado darme besitos (todavía no sabe bien), así se ha llevado un buen rato, haciendome caricias y eso que ella es bastante bruta y hasta ahora parecía que no sabia acariciar, nos daba unos golpes. Ponia su carita junto a la mia e intentaba darme besitos.
Me he quedado sorprendida, ella nunca ha hecho eso, incluso a veces intenta zafarse porque como somos tan pesados y le damos ocho mil besos al día... en fin que creí que a mi niña no le iba eso de los mimos.
No se si habrá sido casualidad, algo puntual o que esta descubriendo una forma nueva de expresarse, ojala sea así.
Esta noche ha sido un horror pero después de esto, mi día ha dado la vuelta y han sido muy muy buenos días...